ETAPA PRE-NATAL INTRODUCCIÓN Siempre ha sido para nuestra especie una cuestión de especial interés , la de cómo nos desarrollamos antes de nacer. ¿De dónde hemos venido?, es una de las primeras preguntas inquietantes de un niño. El desarrollo del ser humano no se inicia con el nacimiento, ya que previo a ello existe un período de suma importancia en el que los tejidos , órganos y aparatos o sistema se forman. Este período, denominado desarrollo prenatal, es relativamente complejo puesto que implica numerosos procesos y mecanismos que empiezan con la fecundación , la cual incluye división, migración y diferenciación celular para permitir el desarrollo del cigoto o embrión y posteriormente feto . El desarrollo prenatal tiene una duración normal aproximada de 266días o 38 semanas, a este período se ...
Entradas populares de este blog
ETAPAS PRE-NATALES
Etapa germinal: Es cuando el cigoto experimenta una rápida división celular y se implanta en la pared del útero. Corresponde al periodo entre la fertilización y las dos semanas 2. Etapa embrionaria: Se comienzan a formar los órganos del feto con rapidez, hay peligro de que no se implante correctamente en el útero y la madre empieza a tener los síntomas característicos del embarazo tales como nauseas, cambios de humor y cansancio. Ocurre entre la segunda y octava semana. 3. Etapa fetal: Se forman los huesos, el crecimiento del feto es acelerado y posee mayor movimiento. La madre por su parte presenta cambios físicos como: crecimiento del vientre y pechos. Dicha etapa se extiende desde la octava semana hasta el nacimiento.
EVALUACION
1.- En el desarrollo humano a la suma del periodo embrionario y periodo fetal se le llama? A.) Periodo fértil B.) Periodo Neonatal C.) Periodo preembrional D.) Etapa Prenatal E.) Semana antenatal 2 .- En la etapa posnatal del desarrollo humano están correctamente ordenadas ,en su secuencia temporal los siguientes periodos A.) Lactancia, neonatal, adulto B.) Neonatal , primera infancia , lactancia C.) Lactancia, infancia, pubertad D.) Neonatal, infancia , adolescencia , pubertad E.) Lactancia , primera infancia , adolescencia, pubertad 3.- Son factores que regulan el desarrollo humano A.) La regulacion genética B.) La regulación epigenetica C. ) L a regulac...
Comentarios
Publicar un comentario